viernes, 27 de febrero de 2009




Los derechos humanos son Universales Incondicionales e Inalienables.

Surgen con la Revolución francesa como rebelión contra el absolutismo del monarca. Imponen al Estado el deber de respetar siempre los derechos fundamentales del ser humano:
A la vida
A la integridad física y moral
A la libertad personal
A la seguridad personal
A la igualdad ante la ley
A la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión
A la libertad de expresión y de opinión
De resistencia y de inviolabilidad del domicilio
A la libertad de movimiento o de libre tránsito
A la justicia
A una nacionalidad
A contraer matrimonio y fundar una familia
A participar en la dirección de asuntos políticos
A elegir y ser elegido a cargos públicos
A formar un partido o afiliarse a alguno
A participar en elecciones democráticas


Pero no solo hay de ese tipo, hay distintos tipos de derechos humanos

  • Civiles y políticos
  • Sociales y culturales
  • Laborales y económicos
  • Patrimonio familiar
  • Calidad de vida
Hay que recordar que todo derecho lleva una oblación, la vida no es de a gratis...











bibliografia:
http://www.cedhj.org.mx/derechos_humanos/dh_definicion.html
cuaderno




2 comentarios:

  1. Muy bien Rocio, todo completo. Si pudieras ponerle título a tus entradas te lo agradecería mucho.

    ResponderEliminar
  2. mierva?? apoco es la mis minerva?? woo k cool saludos mis claro si iega a ver este comentario

    ResponderEliminar